Inteligencia Artificial y las Fintechs
La inteligencia artificial (IA) tiene un impacto significativo en la industria fintech, similar al que ya muestra en otros sectores. Por un lado, ofrece beneficios al…
leer másLa inteligencia artificial (IA) tiene un impacto significativo en la industria fintech, similar al que ya muestra en otros sectores. Por un lado, ofrece beneficios al…
leer más“Nuestra Alianza Fintech Iberoamérica, se creó el 6 de junio de 2017, con el objetivo de promover un ámbito de trabajo, debate e investigación, que favoreciera el desarrollo de regulaciones…
leer másEl Banco Central de la República Argentina publicó el 4 de mayo de 2023 la Comunicación “A” 7759, donde determinó que los Proveedores de Servicio de Pago que ofrecen Cuenta…
leer másSe conoce como cuentas mula a aquellas aperturadas legítimamente a través de un onboarding, que puede ser digital o no, y luego es vendida o alquilada a un tercero para…
leer másFacundo Vazquez, nuestro Presidente, participó en un panel sobre Finanzas Embebidas y Banking as a Service junto a Gastón Irigoyen, CEO de Pomelo. https://www.youtube.com/watch?v=h4x5yiAvR44
leer másContexto general de la norma El 10 de marzo de 2023, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) publicó la comunicación “A” 7724, la cual reemplaza en su esencia…
leer másAsobancaria, la Asociación Bancaria y de Entidades Financieras de Colombia, publicó los resultados de su investigación sobre brechas de género en la inclusión financiera en Colombia, en la última edición…
leer másLa Comisión Nacional de Valores (CNV) dispuso cambios en la operatoria del dólar financiero (Contado con Liquidación). La Resolución General 957/23 define nuevos plazos de permanencia (parking) relativos a la…
leer másEl 10 de marzo de 2023, el BCRA -Banco Central de la República Argentina- emitió la comunicación “A” 7724. Esta actualización normativa modifica los requisitos mínimos aplicables a procesos, estructuras…
leer másSegún el Informe de McKinsey & Company, “Embedded finance: who will lead the next payments revolution?”, si bien ya se vislumbran algunos ganadores en el mercado global de las finanzas…
leer másSegún el último Informe Mensual de Pagos Minoristas del Banco Central de la República Argentina (BCRA), en enero de 2023, las transferencias “push” alcanzaron más del doble que las registradas…
leer másb.trader, la solución white label de Poincenot que permite a cualquier entidad financiera con foco en el mercado de capitales convertirse en una plataforma de inversión digital, desarrolló la funcionalidad…
leer másEl 2 de marzo de 2023 la UIF – Unidad de Información Financiera – actualizó su regulación para Personas Expuestas Políticamente (PEP). Por medio de la Resolución N° 35/2023 se…
leer más2022 fue un año de mucho trabajo en Poincenot Tech Studio y queremos compartir los resultados que alcanzamos junto a nuestros clientes en cada uno de nuestras verticales de negocio:…
leer másLa participación en el mercado de capitales viene ganando adeptos en Argentina. A nivel gubernamental se están impulsando diversas acciones para fomentar la inclusión financiera, especialmente para aquellos sectores más…
leer másEl Banking as a Service, o la banca como servicio, es un procedimiento que utilizan las empresas no bancarias para conectar su sistema comercial al sistema de un banco digital,…
leer másEl objetivo de ISO 20022 es permitir la interoperabilidad de las comunicaciones entre las instituciones, sus infraestructuras de mercado y las comunidades de usuarios finales. La norma busca convertirse en…
leer másEl 2 de febrero de 2023, se publicó en Boletín Oficial de la República Argentina la Resolución UIF N°14/2023, cuyo texto final es producto del trabajo conjunto entre la UIF,…
leer másLas Finanzas sostenibles vienen creciendo a paso firme en todo el mundo y Argentina acompaña esta evolución. Pero, ¿qué son específicamente? Según Pacto Global, se definen como aquellas decisiones de…
leer másLa Tercera Toma del Estudio de Demanda de Inclusión Financiera, elaborada por la Banca de las Oportunidades y con el apoyo de la Superintendencia Financiera y el Banco de la…
leer másEl crecimiento de los negocios financieros digitales, especialmente durante y post pandemia, le otorgó mayor relevancia a la figura del Compliance officer. Este rol ahora no solo se ocupa de…
leer másEl informe “Panorama de las fintech. Principales desafíos y oportunidades para el Uruguay” difundido por la CEPAL en 2020, mantiene vigentes aquellos temas relevantes para quienes deseen tener un primer…
leer másLlega el cierre del año y hacemos una selección de 5 novedades del ecosistema fintech en la región que además de relevantes, marcan cuáles serán las tendencias para los próximos…
leer másb.trader, la solución de Poincenot que permite a cualquier entidad financiera con foco en el mercado de capitales convertirse en una plataforma de inversión digital, desarrolló la funcionalidad de portfolios…
leer másReferentes del ecosistema financiero, tecnológico y regulatorio conversaron acerca de cuáles fueron las condiciones que llevaron al mundo privado y al público a lograr una Ley Fintech en Chile, en…
leer másCon el objetivo de continuar mejorando la experiencia de nuestros clientes, realizamos una prueba de usuario del Módulo de Productores. Probamos el nuevo flujo de sugerencia de operaciones, evaluamos las…
leer másLos conceptos de Banking as a Service y Finanzas Embebidas vienen pisando fuerte los últimos meses en el ecosistema financiero. Estas soluciones están generalmente orientadas a empresas que no son…
leer másLos usuarios financieros suelen ser celosos de sus datos personales. Pero la idea de privacidad de estos ha ido mutando en los últimos años, hasta prácticamente diluirse. Si bien la…
leer másLa Alianza Fintech Iberoamérica se creó hace cinco años como un espacio de colaboración entre las diferentes cámaras fintech nacionales a fin de compartir visiones, información y aprendizajes de la…
leer másb.trader, la solución de Poincenot que permite a cualquier entidad financiera con foco en el mercado de capitales convertirse en una plataforma de inversión digital, desarrolló la funcionalidad de echeq.…
leer másLa revolución fintech permite que todas las compañías, operen o no dentro del sistema financiero, puedan integrar funcionalidades que hasta hace un tiempo estaban limitadas únicamente al sector bancario. Qué…
leer más