Estamos muy contentos de haber concretado una inversión en Teramot, plataforma de infraestructura impulsada por agentes de inteligencia artificial, diseñados para ejecutar de manera autónoma todas las tareas de ingeniería de datos requeridas para que otras soluciones de IA funcionen correctamente.De esta manera, vamos a potenciar plataformas digitales con capacidades autónomas de análisis y automatización,…
leer másEn un sistema financiero argentino cada vez más complejo y regulado, el monitoreo transaccional se consolida como un pilar estratégico para la Prevención de Lavado de Activos y Financiación del Terrorismo (PLAFT) y en particular en lo que refiere a una gestión eficiente de los Reportes de Operaciones Sospechosas (ROS) al regulador. ¿Por qué el…
leer másEn pocos años, la industria fintech pasó de ser una novedad a convertirse en uno de los grandes motores de transformación del sistema financiero argentino. Su propuesta no es solo digitalizar servicios: es redefinir el acceso al crédito, volviéndolo más ágil e inclusivo. Estas últimas semanas, la Cámara Argentina Fintech junto con ITBA, ha presentado…
leer másEl ecosistema fintech de América Latina está entrando en una nueva fase. La interoperabilidad entre billeteras digitales y pagos transfronterizos ya no es opcional. Hoy se ha convertido en una necesidad ineludible para los usuarios. Además de ser esencial para la competitividad de los actores del sistema. No se trata de un feature nuevo, sino…
leer másLa transformación digital en empresas dejó de ser un proyecto aislado de tecnología para convertirse en una decisión de negocio. Sin embargo, ¿Sabemos realmente por dónde empezar para que la transformación genere un impacto real y sostenido?. Hoy, la competencia automatiza, los clientes esperan experiencias ágiles y, los costos de ineficiencia se vuelven insostenibles. Transformarse…
leer másEl 25 de junio de 2025, se anunciaron sanciones a bancos mexicanos y a una Casa de Bolsa —CIBanco, Intercam y Vector Casa de Bolsa— por lavado de dinero relacionado con el tráfico de fentanilo. Este caso evidencia el rol clave del compliance en la prevención de estos delitos y las nuevas exigencias regulatorias para…
leer másEn este artículo, exploramos cómo el modelo B2B2B de crédito embebido —en el que una entidad financiera facilita financiamiento a empresas a través de plataformas intermediarias— permite distribuir crédito de manera contextual, eficiente y escalable en ecosistemas digitales. Aún hoy, pymes y trabajadores independientes enfrentan barreras estructurales para acceder al crédito en momentos clave. El…
leer másDescubrí en este artículo la nueva regulación que reconoce a los Proveedores de Servicios de Activos Virtuales como nuevos Sujetos Obligados El viernes 14 de marzo de 2025, se publicó en el boletín oficial la Resolución General N° 1058/2025 de la Comisión Nacional de Valores (CNV), acompañada de su comunicado de prensa. Esta nueva norma…
leer másLos servicios financieros son un pilar clave para el crecimiento económico y el bienestar. Por ello, muchos países han adoptado políticas para acelerar su digitalización. En este proceso, la necesidad de fomentar la competencia e impulsar la inclusión financiera ha dado lugar a tres modelos fundamentales para el intercambio de datos: Open Banking, Open Finance…
leer másEn el ámbito financiero, la detección del fraude, la prevención del lavado de activos y la financiación del terrorismo (PLAyFT) se han estructurado tradicionalmente como áreas separadas. Sin embargo, con el transcurso de los años y en un contexto de esquemas delictivos más complejos, se ha generado una conexión entre ambas disciplinas que convergen compartiendo…
leer más- 1
- 2









