Destacado

Finanzas abiertas: La llave para escalar el crédito en Latinoamérica

Finanzas abiertas: La llave para escalar el crédito en Latinoamérica 1024 640 Poincenot

Los servicios financieros son un pilar clave para el crecimiento económico y el bienestar. Por ello, muchos países han adoptado políticas para acelerar su digitalización. En este proceso, la necesidad de fomentar la competencia e impulsar la inclusión financiera ha dado lugar a tres modelos fundamentales para el intercambio de datos: Open Banking, Open Finance…

leer más

FRAML: Un enfoque sinérgico para potenciar esfuerzos en la lucha contra el fraude y el lavado de activos

FRAML: Un enfoque sinérgico para potenciar esfuerzos en la lucha contra el fraude y el lavado de activos 1024 640 Poincenot

En el ámbito financiero, la detección del fraude, la prevención del lavado de activos y la financiación del terrorismo (PLAyFT) se han estructurado tradicionalmente como áreas separadas.  Sin embargo, con el transcurso de los años y en un contexto de esquemas delictivos más complejos, se ha generado una conexión entre ambas disciplinas que convergen compartiendo…

leer más

El financiamiento para el Agro este 2025

El financiamiento para el Agro este 2025 1024 640 Poincenot

El Gobierno Nacional reglamentó el pagaré valor producto, una de las novedades más importantes en el mercado financiero argentino en el cierre de 2024. Introducido a través del Decreto 1124/2024, este nuevo elemento busca ofrecer mayor flexibilidad y adaptabilidad en las operaciones comerciales, beneficiando especialmente a sectores como el agro, donde la variación de precios de commodities y…

leer más

Se presentó el Informe de Crédito Fintech Argentina perteneciente al segundo trimestre 2024

Se presentó el Informe de Crédito Fintech Argentina perteneciente al segundo trimestre 2024 485 322 Poincenot

El Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA) y la Cámara Argentina Fintech han realizado el Informe de Crédito Fintech con datos actualizados al segundo trimestre de 2024, cuyo objetivo es recopilar datos cuantitativos sobre los diversos sectores del ecosistema Fintech. Esta industria ha experimentado un notable crecimiento en los últimos años, impulsada por la demanda…

leer más

Refuerzo en los controles sobre billeteras virtuales

Refuerzo en los controles sobre billeteras virtuales 1024 640 Poincenot

El crecimiento exponencial de las billeteras virtuales ha transformado la forma en que las personas manejan su dinero, permitiendo realizar transacciones rápidas y sin intermediarios y ampliando el acceso a productos financieros para una mayor cantidad de personas. Sin embargo, esta expansión, que ha simplificado la operatoria financiera, también ha  generado nuevos desafíos en materia…

leer más

Nueva Resolución UIF para PSP y PNFC

Nueva Resolución UIF para PSP y PNFC 608 406 Poincenot

En el día de hoy se publicó en el Boletín Oficial la Resolución UIF N°200/2024* aplicable a Emisores, Operadores y Proveedores de Servicios de cobros y/o pagos y a los Proveedores no financieros de crédito. La misma comienza a regir a partir del día de mañana, fecha en la cual queda derogada la Resolución UIF N° 76/2019. Es…

leer más

Del Déficit al Crecimiento: El ‘Punto Anker’ y la Recuperación del Crédito Privado en Argentina

Del Déficit al Crecimiento: El ‘Punto Anker’ y la Recuperación del Crédito Privado en Argentina 1024 640 Poincenot

En el contexto económico de Argentina, el “Punto Anker” ha surgido como un concepto clave para entender la transición financiera actual. Este término fue introducido en un informe de mayo de 2023 por la consultora Anker relacionada al equipo económico del actual gobierno, antes de asumir sus roles gubernamentales. Esta idea simboliza un giro fundamental…

leer más

Tarjetas prepago digitales: El crecimiento en Argentina impacta en el Mercado Fintech

Tarjetas prepago digitales: El crecimiento en Argentina impacta en el Mercado Fintech 1024 640 Poincenot

En los últimos años, la tecnología financiera ha experimentado una transformación considerable en Argentina. Y sin lugar a dudas, uno de los protagonistas de este cambio ha sido la tarjeta prepago, que ha pasado de ser una alternativa limitada a un instrumento de pago que cada vez gana más terreno. Según los datos más recientes,…

leer más
banking-as-a-service

Glosario de Banking as a Service

Glosario de Banking as a Service 1024 640 Poincenot

El Banking as a Service, o la banca como servicio, es un procedimiento que utilizan las empresas no bancarias para conectar su sistema comercial al sistema de un banco digital, a través de APIs. Algunos ejemplos son los pagos a través de fintechs, el financiamiento de productos, préstamos y tarjetas de crédito a través del…

leer más

Crecen los créditos digitales: ¿qué segmentos toman estos préstamos y para qué?

Crecen los créditos digitales: ¿qué segmentos toman estos préstamos y para qué? 1024 640 Poincenot

De la mano de las Fintech, los créditos digitales se perfilan como una herramienta de inclusión financiera y acceso al crédito para segmentos no bancarizados, a través de plataformas que ofrecen una buena experiencia de usuario y onboarding 100% digital. La adopción de créditos digitales crece aceleradamente en la región, impulsada mayormente por las Fintech…

leer más