Con el objetivo de continuar mejorando la experiencia de nuestros clientes, realizamos una prueba de usuario del Módulo de Productores. Probamos el nuevo flujo de sugerencia de operaciones, evaluamos las funcionalidades, recolectamos hallazgos y mejoras para la siguiente fase. La muestra estuvo compuesta por 10% de mujeres entre 40 y 50 años, y 90% de…
leer másb.trader, la solución de Poincenot que permite a cualquier entidad financiera con foco en el mercado de capitales convertirse en una plataforma de inversión digital, desarrolló la funcionalidad de echeq. Ahora, con esta nueva feature, las personas jurídicas clientes de la ALyC podrán enviar el saldo que deseen desde su cuenta comitente a su cuenta…
leer másEl contexto actual supone un gran desafío para las entidades reguladas a nivel mundial en lo que refiere a la PLAyFT (Prevención de Lavado de Activos y Financiación del Terrorismo) y la prevención del fraude. De acuerdo al UNODC (United Nations Office on Drugs and Crime) el monto que se estima involucrado en lavado de…
leer másEn 4 años, Mercado Pago y BIND, junto a la tecnología de Poincenot, revolucionaron las pequeñas inversiones en la Argentina Mercado Fondo ya superó los 5,7 millones de usuarios en todo el país. Ofrecido a través deMercado Pago y administrado y custodiado por BIND, el fondo común de inversión fue elprimer instrumento de inversión para…
leer másb.trader, la solución de Poincenot que permite a cualquier entidad financiera con foco en el mercado de capitales convertirse en una plataforma de inversión digital, continúa evolucionando para facilitar la tarea tanto al asesor como al inversor. Ahora, con esta nueva feature, los productores pueden sugerir operaciones enviando una minuta a sus clientes, quienes la…
leer másLa industria fintech tiene vocación regional. Cada uno de los emprendimientos de este sector tiene el potencial de revolucionar el manejo de las finanzas de las personas, sin importar en qué país estén ubicadas. El boom fintech que se dio en Latinoamérica en los últimos años da cuenta de esto: los habitantes de la región…
leer másTodos los días podemos apreciar cómo evolucionan los modelos o esquemas de negocios digitales, que van acrecentando constantemente el ecosistema fintech. Junto con ese crecimiento, somos testigos del aumento de la carga regulatoria, que atrae progresivamente nuevos sectores -antes no regulados- o impone mayores desafíos a los ya regulados. Basta con analizar rápidamente lo que…
leer másEl lavado de dinero y el financiamiento al terrorismo pueden suponer verdaderas amenazas al crecimiento del sector fintech. Por un lado, aparecen riesgos para las empresas y para toda la sociedad. A estos se suman los daños particulares que pueden implicar no contar con herramientas de seguridad y factores de autenticación lo suficientemente robustos que…
leer másSi bien era una noticia esperada en el sector, ayer finalmente se hizo público el proyecto de reforma del Sistema normativo nacional de prevención y persecución contra el lavado de activos y la financiación del terrorismo (LA/FT), que presentó el Poder Ejecutivo Nacional ante el Congreso. El contexto Como fundamento, se destacó -entre otros- la…
leer másLas fintech cambiaron la forma en la que los usuarios se relacionan con su dinero. Pero las finanzas embebidas pueden transformar para siempre la forma de las empresas para hacer negocios. Incorporar productos nuevos según el comportamiento y la experiencia del usuario, integrando la tecnología de vanguardia, son algunas de las claves para el inicio…
leer más








