El Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA) y la Cámara Argentina Fintech han realizado el Informe de Crédito Fintech con datos actualizados al segundo trimestre de 2024, cuyo objetivo es recopilar datos cuantitativos sobre los diversos sectores del ecosistema Fintech. Esta industria ha experimentado un notable crecimiento en los últimos años, impulsada por la demanda…
leer másEl crecimiento exponencial de las billeteras virtuales ha transformado la forma en que las personas manejan su dinero, permitiendo realizar transacciones rápidas y sin intermediarios y ampliando el acceso a productos financieros para una mayor cantidad de personas. Sin embargo, esta expansión, que ha simplificado la operatoria financiera, también ha generado nuevos desafíos en materia…
leer másEn los últimos años, la tecnología financiera ha experimentado una transformación considerable en Argentina. Y sin lugar a dudas, uno de los protagonistas de este cambio ha sido la tarjeta prepago, que ha pasado de ser una alternativa limitada a un instrumento de pago que cada vez gana más terreno. Según los datos más recientes,…
leer másComo vimos en el artículo Redescubriendo el negocio de lending en la “nueva Argentina, las medidas tomadas hasta ahora buscan generar un alivio monetario y cesar el estímulo a la remuneración de los depósitos en pesos, con el objetivo de fomentar la competencia e incentivar la oferta de crédito al sector privado. Sin embargo, varios…
leer másLa transformación e innovación digital demuestra una vez más que es el camino escalable para la creación de negocios de gran volumen y crecimiento acelerado. Celebramos a Banco Bice y Mercado Pago, que en los primeros cuatro meses superaron las expectativas, ofreciendo el primer producto que genera rentabilidad diaria, con rendimientos atractivos y disponibilidad 24/7…
leer másLa Cámara Argentina Fintech ha dado un paso significativo hacia el futuro con la elección de su nueva Junta Directiva. Este cambio refleja el consenso y la unidad de visión entre las empresas miembros, compuesta por representantes de empresas líderes en el sector. En 2017 fuimos cofundadores y, con la implementación del primer modelo de…
leer másEste año se llevaron a cabo reuniones conjuntas entre las comisiones de Legislación General, Presupuesto y Hacienda y Asuntos Constitucionales. Durante estos encuentros, representantes de diversos sectores económicos del país, en conjunto con funcionarios del Poder Ejecutivo, discutieron las propuestas presentadas por el Decreto 007/2023 y el Proyecto de Ley de Bases y Puntos de…
leer másImaginemos un mundo donde cada empresa, sin importar su industria, se convierte en una empresa fintech. Esta visión tiene un sustento real gracias a la convergencia de tecnología, datos y servicios bancarios y financieros, que está redefiniendo radicalmente la innovación en los últimos años en Latinoamérica. Hoy, tanto individuos como pequeñas empresas, pueden satisfacer la…
leer másEl Banco Central de la República Argentina (BCRA) emitió la “Comunicación A 7783”, a fin de determinar una serie de requisitos mínimos para gestionar y controlar los riesgos, asociados a los servicios financieros digitales brindados por las Entidades Financieras y Proveedores de Servicio de Pago (PSP). Los sujetos alcanzados tendrán plazo hasta principios de noviembre…
leer másLa inteligencia artificial (IA) tiene un impacto significativo en la industria fintech, similar al que ya muestra en otros sectores. Por un lado, ofrece beneficios al momento del análisis de datos, la automatización de procesos, el servicio al cliente y la gestión de riesgos. Pero también conlleva algunos riesgos relacionados a la privacidad y seguridad,…
leer más