Ecosystem

Embedded Finance: algunas definiciones para quienes están ingresando al mercado

Embedded Finance: algunas definiciones para quienes están ingresando al mercado 1024 640 Poincenot

Según el Informe de McKinsey & Company, “Embedded finance: who will lead the next payments revolution?”, si bien ya se vislumbran algunos ganadores en el mercado global de las finanzas embebidas, aún queda lugar para nuevos participantes. La asociación entre bancos, distribuidores de productos financieros, proveedores de tecnología y plataformas o comunidades, ha dado lugar…

leer más
resolución-uif-35-2023

Argentina: Se actualizó la regulación para Personas Expuestas Políticamente

Argentina: Se actualizó la regulación para Personas Expuestas Políticamente 1024 640 Poincenot

El 2 de marzo de 2023 la UIF – Unidad de Información Financiera – actualizó su regulación para Personas Expuestas Políticamente (PEP). Por medio de la Resolución N° 35/2023 se establecieron cambios a la Resolución UIF N° 134/2018 y sus modificatorias. La normativa comenzará a regir el 1 de abril de 2023, fecha en la…

leer más
poincenot-resumen-2022

Nuestro 2022 en números

Nuestro 2022 en números 1024 640 Poincenot

2022 fue un año de mucho trabajo en Poincenot Tech Studio y queremos compartir los resultados que alcanzamos junto a nuestros clientes en cada uno de nuestras verticales de negocio: lending, investment, internet banking y regtech. Nuestras soluciones fintech marca blanca facilitaron el negocio financiero digital de 23 clientes, en las modalidades de Finanzas Embebidas…

leer más
banking-as-a-service

Glosario de Banking as a Service

Glosario de Banking as a Service 1024 640 Poincenot

El Banking as a Service, o la banca como servicio, es un procedimiento que utilizan las empresas no bancarias para conectar su sistema comercial al sistema de un banco digital, a través de APIs. Algunos ejemplos son los pagos a través de fintechs, el financiamiento de productos, préstamos y tarjetas de crédito a través del…

leer más
resolución-uif-14-2023

La UIF se alinea a las modificaciones introducidas a los estándares internacionales del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI)

La UIF se alinea a las modificaciones introducidas a los estándares internacionales del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) 1024 640 Poincenot

El 2 de febrero de 2023, se publicó en Boletín Oficial de la República Argentina la Resolución UIF N°14/2023, cuyo texto final es producto del trabajo conjunto entre la UIF, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) y las entidades representativas del sector bancario y financiero. Esta norma entrará en vigencia el 1 de…

leer más

Inclusión Financiera en Colombia

Inclusión Financiera en Colombia 1024 640 Poincenot

La Tercera Toma del Estudio de Demanda de Inclusión Financiera, elaborada por la Banca de las Oportunidades y con el apoyo de la Superintendencia Financiera y el Banco de la República de Colombia identifica las percepciones de la población adulta colombiana frente a los productos y servicios ofrecidos por el sistema financiero. El estudio Esta…

leer más

Panorama Fintech en Uruguay

Panorama Fintech en Uruguay 1024 640 Poincenot

El informe “Panorama de las fintech. Principales desafíos y oportunidades para el Uruguay” difundido por la CEPAL en 2020, mantiene vigentes aquellos temas relevantes para quienes deseen tener un primer acercamiento al ecosistema fintech uruguayo. Regulación Por un lado, el Banco Central de Uruguay reglamentó en noviembre de 2018 la operación de las empresas administradoras…

leer más

5 noticias fintechs de 2022 #LATAM

5 noticias fintechs de 2022 #LATAM 1024 640 Poincenot

Llega el cierre del año y hacemos una selección de 5 novedades del ecosistema fintech en la región que además de relevantes, marcan cuáles serán las tendencias para los próximos tiempos. Ley fintech en Chile El pasado 12 de octubre el Congreso chileno despachó la iniciativa de Ley Fintech. Uno de los ejes de la…

leer más

Ley fintech en Chile: sus orígenes

Ley fintech en Chile: sus orígenes 1024 640 Poincenot

Referentes del ecosistema financiero, tecnológico y regulatorio conversaron acerca de cuáles fueron  las condiciones  que llevaron al mundo privado y al público a lograr una Ley Fintech en Chile, en el webinar  “Avances y Desafíos de la nueva Ley Fintech”, organizado por la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile. La previa del proyecto…

leer más

Huella digital: Qué pasa con los datos personales

Huella digital: Qué pasa con los datos personales 1024 640 Poincenot

Los usuarios financieros suelen ser celosos de sus datos personales. Pero la idea de privacidad de estos ha ido mutando en los últimos años, hasta prácticamente diluirse.  Si bien la mayoría de las personas que trabaja, navega en internet, se comunica mediante aplicaciones y hace sus compras en plataformas de ecommerce tiene la ilusión de…

leer más