El estudio, impulsado por la Cámara Argentina de Fintech y Poincenot, arrojó como resultado que en el mercado local su desarrollo es prometedor pero aún incipiente, contando con un gran espacio para seguir creciendo a futuro. La experiencia internacional demuestra que Embedded Finance y Open Banking son herramientas que amplían las posibilidades de clientes y…
read moreCon el objetivo de reforzar las medidas para mitigar el fraude en las operaciones con billeteras digitales, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) ha establecido recientemente una serie de requisitos técnico-operativos para los Proveedores de Servicios de Pago (PSP) y las entidades financieras que ofrecen el servicio de billetera digital. En particular, la…
read moreEl mercado financiero acelera su innovación con una estrategia omnicanal, centrada en un cliente cada vez más exigente, que demanda flexibilidad y herramientas de autogestión para manejar sus productos, a toda hora, desde cualquier dispositivo. La pandemia fue un punto de inflexión para la banca tradicional. Aunque la industria, interpelada por la transformación digital y…
read moreEl nuevo sistema de pagos interoperables con QR facilita el acceso a los pagos digitales con el celular, desde una billetera virtual o bancaria, de manera segura, ágil y eficiente. Además, estimula la competencia y abre el juego para que nuevos actores se suban al ecosistema de pagos digitales. ¿Cuáles son los desafíos por delante…
read moreEl contexto PAGOS360 es un PSP (Proveedor de Servicios de Pago) de Argentina, cuya plataforma procesa millones de transacciones anuales para un universo de clientes que incluye organismos públicos, empresas privadas y emprendedores que la eligen para recibir pagos digitales, prevenir fraude y unificar la conciliación de todos sus cobros en una única cuenta. Por…
read more¿Querés conocer de qué se tratan las finanzas embebidas? Te invitamos a escuchar este episodio de “Pensar digital”, el podcast de la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE) donde Mario Lopez, CEO y Co-founder de Poincenot tech.studio, reflexiona con Diego Urfeig acerca de cómo las finanzas embebidas surgieron para dar solución a las problemáticas que…
read moreEl legajo digital es una herramienta clave dentro de cualquier organización, que permite reunir toda la documentación laboral de los empleados o clientes, tener rápido acceso a esa información y gestionarla de manera más eficiente. Todas las compañías, en mayor o menor medida, están atravesando un proceso de transformación digital, transversal a todas las áreas,…
read moreSe trata de la iniciativa de inversión de Mercado Pago junto a BIND y Poincenot que ganó el Primer premio en la categoría de Oportunidad/Inclusión digital otorgado por la Alianza Mundial de Tecnologías y Servicios de la Información (WITSA). La iniciativa premiada permitió la inclusión de un público que en su mayoría nunca había invertido,…
read moreDe la mano de las Fintech, los créditos digitales se perfilan como una herramienta de inclusión financiera y acceso al crédito para segmentos no bancarizados, a través de plataformas que ofrecen una buena experiencia de usuario y onboarding 100% digital. La adopción de créditos digitales crece aceleradamente en la región, impulsada mayormente por las Fintech…
read moreEn 2018, menos del 1% de la población argentina tenía una cuenta comitente que le permitiese invertir ahorros en fondos comunes de inversión. Ante esta oportunidad, Mercado Pago creó una solución de inversión innovadora y accesible, administrada y custodiada por el BIND y con Poincenot como desarrollador tecnológico. En la actualidad, este Fondo Común de…
read more