El contexto actual supone un gran desafío para las entidades reguladas a nivel mundial en lo que refiere a la PLAyFT (Prevención de Lavado de Activos y Financiación del Terrorismo) y la prevención del fraude. De acuerdo al UNODC (United Nations Office on Drugs and Crime) el monto que se estima involucrado en lavado de…
read moreEn 4 años, Mercado Pago y BIND, junto a la tecnología de Poincenot, revolucionaron las pequeñas inversiones en la Argentina Mercado Fondo ya superó los 5,7 millones de usuarios en todo el país. Ofrecido a través deMercado Pago y administrado y custodiado por BIND, el fondo común de inversión fue elprimer instrumento de inversión para…
read moreCasi al mismo ritmo en que las finanzas digitales penetraron en la vida de las personas, los riesgos de fraude y engaños en el sistema financiero digital tomaron relevancia. Los daños para la economía global de este tipo de delitos son altos: se estima que sólo el año pasado los consumidores de todo el mundo perdieron…
read moreTodos los días podemos apreciar cómo evolucionan los modelos o esquemas de negocios digitales, que van acrecentando constantemente el ecosistema fintech. Junto con ese crecimiento, somos testigos del aumento de la carga regulatoria, que atrae progresivamente nuevos sectores -antes no regulados- o impone mayores desafíos a los ya regulados. Basta con analizar rápidamente lo que…
read moreSi bien era una noticia esperada en el sector, ayer finalmente se hizo público el proyecto de reforma del Sistema normativo nacional de prevención y persecución contra el lavado de activos y la financiación del terrorismo (LA/FT), que presentó el Poder Ejecutivo Nacional ante el Congreso. El contexto Como fundamento, se destacó -entre otros- la…
read moreEn la medida en que el ecosistema de pagos que propone Transferencias 3.0 crezca, los PSP deberán incorporar esquemas para la detección de riesgos y elaborar políticas de prevención de lavado. El desafío es complejo, pero la tecnología será clave para operar dentro de un marco normativo, reduciendo los costos. El nuevo sistema estandarizado de…
read moreCon el objetivo de reforzar las medidas para mitigar el fraude en las operaciones con billeteras digitales, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) ha establecido recientemente una serie de requisitos técnico-operativos para los Proveedores de Servicios de Pago (PSP) y las entidades financieras que ofrecen el servicio de billetera digital. En particular, la…
read moreEl contexto PAGOS360 es un PSP (Proveedor de Servicios de Pago) de Argentina, cuya plataforma procesa millones de transacciones anuales para un universo de clientes que incluye organismos públicos, empresas privadas y emprendedores que la eligen para recibir pagos digitales, prevenir fraude y unificar la conciliación de todos sus cobros en una única cuenta. Por…
read moreEn 2018, menos del 1% de la población argentina tenía una cuenta comitente que le permitiese invertir ahorros en fondos comunes de inversión. Ante esta oportunidad, Mercado Pago creó una solución de inversión innovadora y accesible, administrada y custodiada por el BIND y con Poincenot como desarrollador tecnológico. En la actualidad, este Fondo Común de…
read moreEl GAFI reconoce que la adopción e implementación de nuevas tecnologías para la Prevención de Lavado de Dinero y Financiamiento del terrorismo (PLD/FT) trae consigo muchos beneficios y también ciertos desafíos, principalmente regulatorios y operacionales, en su último informe publicado en julio 2021. Beneficios Los principales beneficios, según GAFI, de la adopción de tecnologías innovadoras…
read more